RESUMEN JORNADAS HUELGA SIDERO BIZKAIA
El sector del metal sufre en estas últimas semanas un alto índice de conflicto tanto en la provincia de Bizkaia como en Álava y la Comunidad de Cantabria, que han estado más de 15 días en huelga indefinida.
En el caso de Bizkaia, cuyo convenio publicado el pasado 28 de febrero del 2020 y con vigencia desde 01 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2021, se encuentra inmerso en diferentes conflictos previos al vencimiento, como la discrepancia entre sindicatos y patronal en la subida que procede aplicar a las tablas de 2021, conflicto que se está resolviendo en tribunales antes la falta de acuerdo entre las partes.
Además de esto, se suma la falta de avenencia para la firma de una nueva vigencia que, según los sindicatos se pretende aumente los derechos y coberturas de los trabajadores, así como la adecuación de las tablas a los nuevos precios relacionados con las subidas de IPC y consecuencias de las subidas de inflación, que en los últimos meses se están produciendo.
En este marco, se convocan por ELA, LAB, CCOO, UGT, ESK, CGT y CNT, dos primeras jornadas de huelga el pasado 30 de Junio y 01 de Julio con el fin de presionar a la patronal (FVEM) y desbloquear estas negociaciones. Las principales empresas en las que se han centrado los parones y piquetes han sido las más representativas en el sector, no obstante, los sindicatos amenazan con más parones e incluso una huelga indefinida, si las negociaciones, que arrastran ya un grave enquistamiento, no prosperan.
Como siempre hay datos muy contrapuestos en función del emisor, en el caso de los sindicatos el respaldo de estos parones ha estado en torno a un 85% y en el caso de la patronal sitúa este apoyo en un 28%.
En cualquier caso, las negociaciones en este sector siempre han estado rodeadas de gran polémica, tanto para el convenio firmado de 2019, como las sucesivas discrepancias entorno al mismo que han ido sucediendo, por lo que habrá que esperar aún para ver los resultados finales de éstas negociaciones.